Biografía

Pablo Betarte Díaz (14 de septiembre, Colonia, Uruguay) Empresario, Político y Escritor Rioplatense.

Nació en el seno de una familia que por parte paterna se relacionaba con la industria textil y por parte materna al comercio y el agro, descendientes del histórico General Uruguayo César Díaz, contaban con almacén de ramos generales y participaban en el comercio del entretenimiento y gastronomía, con un parador sobre la costa del Rio de La Plata en el cual transcurría gran parte de la vida social del entonces pueblo, desde bailes, carnavales, shows, etc.

Con un año y medio de edad, sus padres, Juan Francisco Betarte y María Luz Díaz, deciden instalarse en Argentina debido a las condiciones políticas y económicas por las que atravesaba el país, para aprovechar de esta manera las oportunidades que ofrecía Argentina, un país siempre abierto a los inmigrantes. Su infancia transcurre como todo niño, en familia, donde los valores básicos de toda persona se forjan. Respeto, compromiso y educación son algunas de las premisas. Prácticamente toda la familia se trasladaría a Argentina en poco tiempo.

En 1988 tras la separación de sus padres, la familia se vuelve a trasladar buscando nuevas oportunidades para el desarrollo. Para ese momento se contaba ya con un importante taller de confecciones que trabajaba para las principales marcas del país, pero la necesidad de diversificar para mantener los logros y continuar creciendo lo llevan al interior de la provincia, San Andrés de Giles sería su nuevo hogar. Su Padre vuelve a radicarse en Uruguay.

Concluye sus estudios secundarios y se inscribe en la Universidad, donde cursa hasta Técnico en Administración de empresas y abandona la carrera para dedicarse a trabajar en una prestigiosa firma como gerente administrativo. Luego de dos años de estar trabajando, comienza su primer proyecto independiente y no abandonaría sus objetivos de independencia nunca, realiza además estudios de abogacía.

De carácter solitario, reservado, detallista, su vida se ha concentrado en realizar sus proyectos, forjar su destino y ayudar a los demás. Basado en una enseñanza cristiana, desde niño, servir siempre al prójimo que es uno de los valores más grandes de la vida.

«Encuentra el camino ó hazlo tu mismo»